Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry standard dummy text ever.
Jun, 2023

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry standard dummy text ever.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry standard dummy text ever.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry standard dummy text ever.
CodeIgniter es un framework para el desarrollo de aplicaciones en php, que utiliza el MVC. Esto permite a los programadores o desarrolladores Web mejorar su forma de trabajar, además de dar una mayor velocidad a la hora de crear páginas Webs.
El MVC o Modelo Vista Controlador es un patrón de arquitectura de software que separa la lógica de control, la interfaz del usuario y los datos del sistema. Para ello MVC propone la construcción de tres componentes distintos que son el modelo, la vista y el controlador, es decir por un lado define los componentes para la representación de la información y por otro lado la interacción del usuario.
Crearemos una carpeta con el nombre que deseemos por ejemplo: d:\proyectosionic
desde la terminar de linea de comandos ingresamos a la carpeta creada y ejecutamos la siguiente instrucción:
$ ionic start my-App tabs
La cual creará toda la estructura del proyecto.
Para iniciar el servidor de ionic y ejecutar la App ingresamos a la carpeta creada (nombre del proyecto: my-App) ejecutamos el comando:
$ ionic serve
lo cual lo visualizaremos en el navegador, ya que al ser una aplicación híbrida no requiere un dispositivo móvil para ejecutarse al menos mientras se desarrolla la aplicación.
Para instalar IONIC 6 primero debemos tener instalado en nuestra máquina:
Abrimos una ventana de simbolo del Sistema (con privilegios de administrador) (inicio/simbolo del sistema).
Escribimos la siguinete línea de codigo: $ npm install -g @ionic/cli
El proceso de instalación tomará unos minutos dependiendo del equipo y de la conexión a internet.
La conectividad de los objetos, el llamado IoT (siglas en inglés de internet de las cosas), demostró en CES 2020 que tiene un poder transformador transversal. Al evento de Las Vegas acudieron empresas de alimentación, de maquinaria agrícola y de cosmética, entro muchos otros ejemplos, para mostrar cómo los objetos IoT y los datos que estos recaban tienen el potencial de revolucionar casi cualquier negocio.
Mención aparte, según la propia organización, merecen las posibilidades de los wearables y los sensores para avanzar en la digitalización de la atención médica y la prevención; y el poder de la conectividad de las ciudades para impulsar la economía a nivel local y mejorar las condiciones de vida de las personas. De hecho, a través del Global Tech Challenge, el Banco Mundial solicitó al mundo empresarial apostar por el desarrollo de soluciones concretas para mejorar la salud de las personas, acabar con la desigualdad y reforzar la resiliencia de las comunidades locales.
“Más allá de las cuestiones medioambientales, se ha sentido la necesidad de crear una oferta digital más responsable y de gestionar los excesos digitales”, concluye Ezratty.
Fuente: http://blog.orange.es/noticias/tendencias-tecnologicas-2020/
Pese a que el 5G y el WiFi 6 son tecnologías distintas, juntas formarán la combinación perfecta de conexión ultrarrápida en 2020. Con WiFi 6, la velocidad de descarga será hasta tres veces más rápida que ahora. Pero lo más importante será la posibilidad de expandir con mayor rapidez velocidades de datos a más dispositivos. Debido, por un lado, a la previsión de un aumento de 10 a 50 dispositivos conectados mediante WiFi en los próximos años; y, por otra, a la mejora en la calidad y velocidad de datos consumidos para, por ejemplo, ver vídeos en streaming en alta resolución.
Referencia: https://www.syntonize.com/2020-top-10-tecnologias/
Llevamos todo 2019 esperando el despliegue de esta tecnología que llegará a todo el mundo el próximo año. Son muchas las empresas, como Ericsson, Huawei, Nokia, Verizon, AT&Y o Qualcomm, que están desarrollando e incluyendo la tecnología 5G en sus dispositivos. Incluso Android está realizando lanzamientos de smartphones con 5G. Pero con el 5G no solamente nos referimos a una mayor velocidad en los teléfonos. Gran parte de las empresas de las que dependemos diariamente evolucionarán con el 5G para ofrecer nuevos servicios. También veremos avances en el desarrollo de ciudades inteligentes, vehículos inteligentes y numerosas tecnologías intensivas en IoT.
Referencia: https://www.syntonize.com/2020-top-10-tecnologias/
!Hola! haga click en uno de nuestros representantes or envie un email a: adsoftwebec@gmail.com